6 básicos en una estrategia de marketing para médicos
Para el marketing digital, el sector médico es quizá una de las industrias menos aprovechadas y en la que se podrían hacer grandes cambios mediante campañas de salud, sobre todo dentro de la medicina especializada.
Pero no menos real es que la medicina es un sector en el que los especialistas sienten recelo por sus conocimientos y en muchos de los casos, no quieren compartir los conocimientos adquiridos mediante su experiencia.

Una idea errónea dentro del marketing para médicos:
Es que al realizar una estrategia que involucre la generación de contenido especializado, los pacientes comenzarán a acudir a otros especialistas pues al conocer la manera en que se realizan los procedimientos "podrían encontrar otros mejores".
Es importante primero eliminar esta idea errónea y también quitar el pensamiento de que el sector de la salud no necesita marketing.
No importa si la clínica u hospital es pequeño, todos necesitamos que nos vean, que nos reconozcan y sobre todo que sepan que estamos capacitados para brindar un servicio médico de calidad y confianza.
Actualmente la tecnología también ha dado paso a que los pacientes realicen búsquedas en internet acerca de enfermedades de la salud.
Los sitios que mayormente ofrecen información especializada y actualizada son los laboratorios farmacéuticos quienes hablan de medicamentos, pero aún no existe una biblioteca virtual acerca de las enfermedades más padecidas en la población ni con artículos que incluyan algunas recomendaciones que se podrían sugerir para dichos padecimientos.
Muchos especialistas sienten temor de que los pacientes dejen de acudir a consulta por tener acceso a esta información; esto por supuesto es falso, lo que ahora sucede es que los pacientes llegan más informados, exigentes y sienten mayor confianza de aquellos doctores que denotan la experiencia.
Marketing para medicina especializada
Como es bien sabido, dentro de la medicina existe gran diversidad de especialidades, quizá muchas de ellas aún son poco conocidas para la sociedad mexicana, motivo por el cual es aún más importante contar con una agencia de marketing capaz de crear presencia de tu hospital en la web.
En esta ocasión hablaremos acerca de los 5 puntos básicos que una estrategia de marketing para medicos debe tener, aunque claro, siempre deben estar adaptadas a las necesidades de cada especialidad.
Si eres un cardiólogo, neurocirujano, endocrinólogo, pediatra, oncólogo, ginecólogo, odontólogo o incluso si perteneces a la industria farmacéutica, esto de seguro te va a interesar:
Estrategia personalizada
Si, no porque hablemos del sector de la salud significa que la estrategia de marketing será la misma para cualquier especialidad.
Dentro de cada especialización médica existen distintas necesidades, es decir, se podrían dividir en aquellas consultas "de urgencia" o "de revisión".
Por ejemplo, en el caso de un ginecólogo se puede hablar de que sus consultas son mediante citas planeadas, en la mayoría de las ocasiones, rara vez alguna mujer acude de emergencia.
Pero en el caso de un cardiólogo si se tratan de consultas de urgencia o que se realizan cuando ya existe algún problema que está complicando la salud del paciente.
En cualquiera de los casos, hay que diseñar una estrategia de marketing para médicos personalizada.
Branding digital
Aunque creas que tienes muchos pacientes, la realidad es que afuera de tu consultorio u hospital aún hay gran cantidad de personas que diariamente necesitan los servicios de un especialista médico.
A todos ellos son a los que hay que llegar, pero primeramente se debe crear presencia de marca.
Si aún no cuentas con ningún recurso digital, habrá que comenzar inmediatamente con la creación de la página web, los perfiles en redes sociales, el blog.
Esto sin dejar de lado un CRM en donde puedas canalizar una base de datos.
Todos optimizados para alcanzar el impacto debido. La presencia digital además de atraer la atención de nuevos pacientes, logrará la fidelización de los que ya confían en ti pues te sentirán más cerca que nunca, sobre todo en temas tan delicados como es la salud.
Genera contenido especializado
No existe mejor forma de posicionamiento orgánico en buscadores que mediante la generación de contenido especializado.
Pero no se trata de sólo generar, también aquí se debe crear una estrategia basada en palabras clave, es decir, las palabras que utilizan tus pacientes para realizar una búsqueda y también teniendo siempre presente los temas que más les interesan.
Es este aspecto el que debes aprovechar ya que digitalmente no existe mucho contenido especializado que aporte valor a la sociedad. Tú con todo tu conocimiento y con ayuda del profesionalismo de una agencia de marketing digital, podrás crear una biblioteca de primera calidad.
E-mailing de seguimiento
El mail es una herramienta que funciona estratégicamente.
Se podría decir que no cualquiera conoce el momento exacto ni la manera correcta para realizar una campaña de e-mailing y no convertirse en el correo no deseado y mucho menos ser marcado como spam.
Actualmente, los pacientes exigen cada día más un servicio personalizado por lo que mail debe contener información que a él le interesa realmente.
Por ejemplo, a una persona que está buscando información acerca de la obesidad no le puedes enviar un mail informativo acerca de las hernias, a esto nos referimos cuando hablamos de contenido personalizado.
Para lograrlo es necesario escuchar profundamente sus necesidades. Otro punto importante es la creación de contenido premium, fundamental para la generación de leads.
Comparte contenido de valor
Una vez que has generado el contenido de valor, es necesario compartirlo. Los contenidos no se deben de quedar en el blog ¡compártelo en redes sociales y a través de los medios digitales! A los usuarios de internet cada día les gusta más leer de temas especializados y sobre temas que tienen que ver con su salud.
Ahora imagina si lo escribe alguien con mucha experiencia, será mucho más valorado.
Es válido que generes contenido en diversas presentaciones, no siempre tienes que hacer artículos, también puedes compartir videos, fotos o ebooks llenos de contenido altamente valorado.
Tus pacientes y futuros prospectos te lo agradecerán, además podrás crear un vínculo entre ellos y tú. Junto con esto, puedes crear un espacio dedicado a preguntas y respuestas.
Haz colaboraciones en otros medios
No significa que vas a revelar tu conocimiento pero entre colegas podrían hacer colaboraciones que funcionan para ambas partes.
Por un lado tú harás llegar tus contenidos a otros pacientes, crearás una imagen profesional y posteriormente serás recomendado. Tu colega podrá ganar mayor confianza al verse rodeado de profesionales de la medicina.
Algo muy importante que debes saber es que las estrategias de marketing digital para medicos otorgan un reconocimiento único, ya que los pacientes te buscarán no solamente cuando sientan algún problema de salud, sino que buscarán tus contenidos en cualquier momento, con el único objetivo de conocer más acerca de su salud.
De esta manera, en el momento en el que requieran, para ellos o para alguien conocido, un especialista médico, sabrán que tú eres la mejor opción a la cual podrían recurrir. Sin dudarlo lo harán.
Ahora ya lo sabes, el marketing para medicos es una gran oportunidad para convertirte en un líder de la industria.
Pero esto debe ser un trabajo en equipo entre la agencia de marketing y el médico especialista, sólo de esta manera se podrán generar buenas y estratégicas ideas pero siempre de la mano y con el respaldo del conocimiento de un profesional.