top of page

Facebook no puede (ni podrá) con la revolución de Snapchat

En estos días hemos visto como Facebook, Instagram y WhatsApp han integrado la funcionabilidad que tiene Snapchat como los videos cortos y temporales, y los filtros.

Snapchat, fundada por Evan Spiegel, es la aplicación social favorita entre los más jóvenes y hace poco hizo su debut en Wall Street, pero aún se duda de que pueda generar todos los ingresos que promete.

Por otro lado está la compañía de Mark Zuckerberg, que necesita a los Millenials y la Generación Z para aumentar su rentabilidad. El problema es que este público rehúye de Facebook y prefiere redes más fugaces, ágiles, llamativas y que, a la vez, no dejen huella de lo que publican.

¿Facebook podrá quitarle los clientes a Snapchat? hablamos con expertos en redes sociales de la firma de análisis The Competitive Intelligence Unit (CIU), quienes nos explican sobre la revolución que tiene esta app y sus aliados.

Facebook es una aplicación consolidada que tiene 1,860 millones de usuarios a nivel mundial, mientras que Snapchat se ha logrado posicionar de manera muy rápida. Su secreto está en la innovación. Eso es lo que ha ayudado a que esta app sea atractiva y que mantenga un interés dentro del público adolescente.

Pese a su peculiaridad que la hace menos intuitiva que otras redes, Snapchat se encuentra un paso delante de Facebook, Instagram, WhatsApp y Twitter. Con toda la variedad de filtros y novedades que ofrece, se coloca no solamente como un medio de conversación, sino de diversión, y obliga a las demás a evolucionar.

Otra tecnológica en la Bolsa

Snap Inc., la matriz del servicio de mensajería Snapchat, debutó en la Bolsa de Valores de Nueva York el 2 de marzo. En los primeros dos días, sus acciones subieron hasta 55 por ciento para cotizar en casi 30 dólares por título. Pero, después de que pasó la euforia, sus acciones se desplomaron hasta 20 dólares. La razón, según reportes de analistas, es que la compañía actualmente genera más perdidas que ganancias.

Pese a esto, Snapchat tuvo una mejor entrada en el mercado bursátil que la de Faecbook en 2012, pues las acciones de la compañía de Mark Zuckerberg tuvieron una caída más dramática y su debut no estuvo exento de polémica por reportes de corredurías que sobreestimaban el valor de la compañía.

Millenials y Generación Z aman Snapchat

Esta app cuenta con un proceso de captación rápida, las publicaciones se eliminan, su uso es más complejo a comparación de las otras que existen, creando así una nueva manera de comunicación, lo que la hace sumamente atractiva para las nuevas generaciones.

La Generación Y, mejor conocida como millenials (jóvenes entre 20 y 35 años), pasan gran parte de su tiempo conectados a internet y han dejado los medios de comunicación tradicionales como la televisión y la radio. El 78% de los Millennials en Latinoamérica posee un celular, según datos de Telefónica Global Millennial Survey 2014.

La Generación Z, corresponde a los adolescentes nacidos a mediados de la década de los 90 hasta el 2015 (aunque todavía no se tiene una fecha certera), ellos son multipantallas, pueden manipular más de cinco a la vez, a diferencia de los Millenials que sólo manejan dos. La Gen Z se comunica por imágenes y por contenido que ellos mismos hacen, y prefieren la privacidad.

“Facebook ya no es la red principal aunque todos la usan. Twitter se ha vuelto un canal de ventas y buzón de quejas. Mientras que Snapchat es innovadora, atractiva y compleja, lo que la hace ideal para estas generaciones de jóvenes”, aseguran especialistas de The CIU, encabezada por Ernesto Piedras.

Ambas generaciones han sido parte fundamental de la consolidación de Snapchat pues, debido a lo anterior, los colocan como los usuarios con el mejor perfil. También, podemos agregar que en Facebook muchos de ellos tienen a sus familiares como amigos: papá, mamá, tías, primos. Lo que les hace sentir menos privacidad, característica que Snpachat les otorga.

Por lo que la complejidad de uso de esta app hace que sus familiares (pertenecientes a otras generaciones) no les llame la atención utilizarlas.

“Snapchat ha creado una nueva forma de comunicación de una manera atractiva e innovadora que las otras redes han tenido que copiar. Esto no le afecta a la app pues estas generaciones son un aliado clave para seguir consolidándose. El reto al que deben enfrentarse es continuar innovando y seguir estando un paso adelante”, aseguran analistas de CIU.


Entradas recientes
bottom of page