top of page

10 puntos que debes considerar antes de empezar tu propio negocio

¿Sabes si estás preparado para emprender? Si cumples con la siguiente lista, estás listo para cumplir el sueño de tu vida.

Existen diversas razones por las que la gente decide emprender. Algunos han perdido su empleo y han tenido la necesidad de desarrollar sus propias fuentes de ingreso, algunos otros han tenido una idea revolucionaria, otros tantos están cansados de trabajar para alguien más y deciden convertirse en sus propios jefes. Cualquiera que sea tu razón, debes tomar en cuenta estos 10 puntos antes de emprender la aventura

  • 1. Haz tu idea realidad pero antes evalúa si tu idea ya existe en el mercado, investiga si una necesidad real de tu producto o servicio. Verifica si es viable realizarlo y su rentabilidad.

  • 2. Define la estructura legal, selecciona qué relación mercantil te conviene más. Si deseas ser el único propietario, tener un socio, una sociedad de responsabilidad limitada, una corporación S, una organización sin fines de lucro o una cooperativa.

  • 3. Elige un nombre que vaya de acuerdo al producto o servicio que estás vendiendo, verifica que puedas hacer un uso legal de él y regístralo.

  • 4. Un plan de negocios plasmará la intención de tu negocio y marcará el camino a seguir. Debe incluir una misión, un resumen ejecutivo, explicación de la empresa, muestras del producto o servicio, descripción del mercado objetivo, proyecciones financiera y el costo de las operaciones.

  • 5. Establece precios, investiga los costos promedio dentro de la industria. Determina cuánto dinero se puede obtener de cada venta, si con esa cifra se cubren los costos que genera tu negocio y si el restante representa una ganancia importante.

  • 6. Busca detenidamente el lugar ideal. Comprueba la visibilidad del local, identifica las características físicas del inmueble y calcula cuánto dinero extra te llevaría adaptarlo. Revisa que cuente con los documentos y permisos establecidos por las leyes federales y locales.

  • 7. Asegúrate de tener una logística impecable, el proceso de entrega o recolección puede hacer la diferencia. Los daños tanto en el producto como en la materia prima representan fugas de dinero. Evita estas pérdidas realizando traslados con un vehículo diseñado especialmente para PYMES, RAM Promaster Rapid otorga una gran versatilidad para el transporte de diferentes mercancías, ya sea que tu enfoque sea volumen o peso.

  • 8. Busca diversas opciones de pago, sabemos que el pago en efectivo es cómodo sin embargo tus clientes puede no pensar lo mismo. Aceptar tarjetas de crédito o débito y vales pueden ayudarte a expandir e incrementar tus ventas.

  • 9. Rodéate de un buen equipo de trabajo, contrata gente en la que puedas confiar y a la que le puedas delegar tareas. Recuerda que aunque sea tu negocio, no podrás hacerte cargo de todo.

  • 10. Pierde el miedo a la competencia y no te compares tan duramente. Observa a tu rival para identificar qué hay, qué te gusta, qué no te gusta y sobre todo lo que funciona. Algo que nunca falla es el servicio al cliente, así que empéñate en dar el mejor trato y encárgate de conocer bien a tus clientes.


Entradas recientes
bottom of page