Marketing femenino: ¿cómo llegarle al consumidor que más compra a nivel mundial?

Muchos empresarios cometen el error de comercializar sus productos de forma genérica, suponiendo que por el simple hecho de tener un producto o servicio atractivo van a lograr venderlo.
Sin embargo, se debe tener claridad sobre el tipo de público al que va dirigido, ya que en muchos casos, los compradores potenciales son en un gran porcentaje más mujeres que hombres.
Como consecuencia, es muy importante tener en cuenta que lo genérico, muchas veces a nosotras las mujeres no nos convence.
Por esta razón, en una buena cantidad de casos, los productos que pretenden hacer una estrategia de comercialización sin tener en cuenta cómo conquistarnos, fracasan; y en casos extremos pueden afectar gravemente la salud de la marca.
Ahora bien para venderle a las mujeres, se debe conocer realmente el tipo de mujer que tu marca quiere impactar; así que mi primer consejo es: no aplicar estrategias genéricas para atraer a las mujeres.
Esto está fundamentado en que cada mujer es única y partiendo de esta premisa, es muy importante hacerlas sentir así, para ello, crear estrategias diferenciadas y personificadas puede ser la clave.
Para este punto, las marcas tienen que ir más allá y no quedarse en el discurso de “ofrecemos la mejor calidad” o “su seguridad es nuestra prioridad”. Deben buscar propuestas de valor que logren una conexión.
Otro aspecto a resaltar es el grado de atención que tienen las mujeres a la hora de comprar un producto. Por naturaleza somos muy visuales, estamos pendientes de los detalles, por esta razón tenemos la tendencia de observar el producto más de una vez, analizando diferentes variables como lo son calidad, precio, diseño, colores yfuncionalidad.
Esto puede variar dependiendo claramente del tipo de producto o servicio que se esté ofreciendo. Para ello, se debe estar preparado para dar respuesta a las múltiples inquietudes que nos surgen a la hora de tomar la decisión de compra, porque si en una de las respuestas no se argumenta acertadamente, sencillamente descartamos el producto.
Las mujeres también tenemos en cuenta el atractivo emocional de un producto, por lo general nos sentimos más atraídas por productos que tengan un factor emocional claro, sin embargo necesitamos que éste sea funcional y que satisfaga nuestras expectativas, porque puede ser que la primera vez el producto lo compremos por el factor emocional, pero el objetivo no es que únicamente compren una vez y ya, ¿o sí?
Para finalizar les diré: venderle a las mujeres es importante, por algo éstas son por naturaleza eje central de grandes industrias que año tras año invierten en estrategias de mercadeo y comunicaciones exclusivamente para nosotras.
Ahora bien, ¿tu empresa lo está haciendo?
W Marketing es la primera empresa colombiana de consultoría especializada en el mercado femenino, cuyo objetivo es posicionar marcas de empresas que ofrecen productos y/o servicios dirigidos a las mujeres al nivel nacional e internacional, desarrollando estrategias de mercadeo y comunicaciones. Ofrecemos una profunda comprensión de cómo venderles a las mujeres, conociendo sus necesidades y expectativas para comprar un producto o servicio.